Las invitaciones son lo primero que verán tus invitados sobre tu boda y de ahí se podrán dar una idea de la temática, el lugar y el tipo de celebración que le espera. Además será el pasaporte de entrada a tu gran día y por eso es mejor tener en cuenta algunas recomendaciones para que las invitaciones de tu matrimonio queden divinas.

VíaBoda quiere mostrarte algunos errores comunes en la elección, impresión o envío de las invitaciones de boda para que tu no los cometas y salgas bien librada de esta, que será una de las tantas tareas que tendrás en la organización de tu boda.

# 1 Tratar de poner todos y cada uno de los detalles de la celebración en la invitación

Si bien es bueno poner la información importante y relevante en las invitaciones, no es necesario escribir cada detalle de la boda. (Lee también, Las 8 preguntas más frecuentes que tienen las novias sobre Invitaciones de Boda)

Algunas novias se empeñan no solo en describir exactamente lo que pasará en la boda, sino que además le quieren poner materiales o animaciones alusivas ya sea a su vestido o a la decoración del matrimonio y muchas veces estas invitaciones logran verse extravagantes. ¡Recuerda que a veces, menos es más!

CECI New York

# 2 Pasar errores ortográficos o tipográficos por alto

Si no se te da mucho la corrección de textos, mejor pide ayuda para evitar errores de este tipo. Te sorprenderías de los errores que cometen los novios al escribir, de hecho los nombres son un problema para muchos y más cuando son de difícil pronunciación o no se escriben como normalmente se haría. Lee y relee antes de aprobar el diseño final para impresión, luego de impresas es poco lo que se puede hacer.

Ricky Stern Photography

# 3 Poner Demasiado color

Así como en la decoración de la boda es importante la gama de colores, en las invitaciones debes seguir las mismas reglas en cuanto a la elección de los tonos que vas a usar. Elige colores que combinen, que no sean demasiado brillantes (A menos que la temática te lo permita) y recuerda que la letra debe ser en un color que sobresalga de los demás para que se vea lo que está escrito. Conoce las tendencias en invitaciones de boda en nuestra Galería de Invitaciones.

DIY Fabric

# 4 Tener sobres con diferente diseño, color o tipo de letra

El sobre es solo un accesorio que debe combinar a la perfección con la invitación, de hecho debe tener el mismo lenguaje, la misma letra y un color que por lo menos combine con el contenido del interior. Algunas parejas deciden no usar sobre, ya que se evitan el costo de la papelería y ponen en el frente de la tarjeta, para quién está dirigida.

Jupiter and Juno

# 5 Dar demasiado tiempo a los invitados para que confirmen su asistencia

El tiempo justo y necesario es dos o tres semanas después de la entrega de la invitación, ya que debes tener en cuenta que la invitación se debe entregar por lo menos con un mes de anticipación para que la gente tenga el tiempo suficiente de programarse para tu boda, pero no demasiado tiempo como para olvidarse este importante evento.

Feel Good Invites

# 6 Excederte en la cantidad de invitaciones o no pedir suficientes

Así tengas 300 invitados, recuerda que no debes enviar una invitación por persona, sino por grupo familiar. Por eso es muy importante que hagas tu lista de invitados teniendo en cuenta los grupos de personas a los que les puedes dar una sola tarjeta, pensando en los hijos que ya están casados y por lo tanto componen otra familia y los hijos menores de 3 años, a los que puedes no contar en tu lista. Esto te evitará sobrecostos y además ayudarás al planeta usando solo el papel necesario.

Zazzle Invitations

# 7 No tener en cuenta el costo del envío o entrega de las invitaciones

Cuando hagas el presupuesto para tu boda, incluye cada detalle, hasta el más mínimo podría hacer la diferencia y es mejor tener todo dentro de lo acordado para que no tengas que sacar dinero de otros rubros o artículos para pequeños aspectos como el envío o entrega de las invitaciones.

Melanie Duerkopp

 

ViaBoda te aconseja
Haz tu lista de invitados.

Antes de ordenar y de cotizar las invitaciones para tu boda, haz la lista de invitados y define el total de personas que irán

.

(0)

En Japón existe una antigua creencia, que dice que, si una pareja logra hacer juntos 1000 grullas de origami para su boda, tendrán un próspero y feliz matrimonio, ya que el tiempo, la paciencia, el amor y dedicación que han puesto en esta ardua tarea será una buena base para sus inicios.

Materiales

– Cuadrados de papel
– Tijeras
– Nylon o hilo
– Palos para pincho

Paso a paso para hacer las Grullas en Origami para tu boda

1. Dobla el cuadrado de papel formando una X

2. Dobla de nuevo en forma de cruz.

3. Usando los dobleces, pliega las puntas hacia adentro y luego, lleva las puntas hacia el centro, marca y desdobla.

4. Toma la punta inferior y llévala hacia arriba formando un diamante. No olvides marcar bien los pliegues y hacerlo por los dos lados.

5. lleva las puntas de los lados hacia adentro y repite por el otro lado de la figura.

6. Dobla ambas puntas inferiores hacia arriba para formar la cara y la cola de la grulla.

7. Usa la marca para doblar hacia adentro la cabeza y la cola de nuestra grulla.

8. Dobla una de las puntas (esa será la cabeza de la grulla), luego dobla las alas y ¡Listo! tenemos una hermosa grulla para la decoración de tu boda.

Las puedes usar en todo.

Las Grullas de origami son muy versátiles, por eso las puedes usar en lo que se te ocurra, desde el Botonier del novia, hasta los centros de mesa.

(0)

Ponemos todo nuestro empeño en la organización de la boda, para que todo resulte tal y como lo soñamos de principio a fin. Muchas parejas no alcanzan a disfrutar de cada momento de la boda, porque están estresados o pendientes de que todo salga bien y se pierden de esos detalles en los que invirtieron tanto tiempo y esfuerzo.

Nuestro consejo estrella es que te olvides del estrés, te aseguramos que serás la novia más linda de todas y tu boda la mejor del año; y segundo, contrata a un fotógrafo profesional, ya que las fotos que te queden de tu boda, serán lo que te ayude a recordar los momentos más importantes de tu gran día. VíaBoda invitó a Nicolás Lozano de Dreambox Fotografía y Video, para que nos ayude a descubrir esos momentos imperdibles en las fotografías de tu boda.

Dreambox

La novia

Cuando llegamos a trabajar lo primero que vemos es el vestido de la novia, casi puesto en un altar, para que nada le pase“. Mientras estás en la sesión de maquillaje y peinado el fotógrafo estará tomando fotos de tu vestido de novia, para que puedas tener este recuerdo intacto antes de ponerte tu hermoso atuendo.

Lo ideal es que el fotógrafo de boda, llegue a la casa de la novia para capturar lo momentos previos a dar el ¡¡Si, quiero!! en el altar. Recuerda pedirle al profesional que haga algunas tomas de tu vestido de novia, de tu maquillaje, peinado y por supuesto de los accesorios (Zapatos, aretes, tocado etc)

Dreambox

El novio

Nicolás nos aconseja, “contratar el servicio con dos fotógrafos, para que uno pueda acompañar a la novia y el otro al novio, durante los momentos previos a la ceremonia, cuando se están arreglando“. Ya tienes unas lindas tomas de tu vestido de novia, el maquillaje y el peinado, por eso no puedes descuidar esos lindos momentos que está viviendo tu futuro esposo mientras se alista para unir su vida contigo.

El novio por lo general se arregla junto con sus amigos, padrino y familiares más cercanos, “De este momento se pueden capturar tomas muy divertidas y llenas de complicidad” como nos cuenta Nicolás Lozano, las tomas con el novio tienen una energía particular, ya que los hombres expresan diferente sus nervios, ansiedad y estrés, frente a esta importante decisión, por eso no debes permitir que tu fotógrafo de boda, se pierda de este momento.

Dreambox

Las argollas de matrimonio

La toma de las argollas de matrimonio, ya sea durante la ceremonia, cuando se tomen de la mano, en una pose o en un lugar específico, tiene que ser una toma muy bien pensada. Como nos cuenta Dreambox, “es muy importante que el fotógrafo asesore a los novios y les pida hacer las tomas necesarias de los anillos solos, ya que durante la ceremonia o la recepción él se encargará de capturar escenas conmovedoras, que incluyan las argollas de matrimonio“.

Invitaciones y recordatorios

Aunque no son parte fundamental de tu boda, si son recuerdos que debes conservar. Te recomendamos pedirle a tu fotógrafo de boda que haga algunas tomas de las invitaciones, ya sea solas o en manos de tus comensales, al igual que de los recordatorios.

El Bouquet o Ramo de novia y Boutonniere

Ya que, le has pedido a tu fotógrafo que no se pierda ni del más mínimo detalle, no podemos dejar de lado el Bouquet o Ramo de novia y el Boutonniere en las tomas importantes para nuestro álbum de boda. “Cuando los novios nos envían las fotos que desean imprimir en su álbum, casi nunca se acuerdan de estos detalles“. El ramo y el broche, son muy importantes a la hora de la captura de las fotografías de tu boda, porque son elementos que vas a querer recordar con el tiempo.

Ten en cuenta que el Bouquet lo vas a regalar durante tu boda y si no es así igual las flores se van a deteriorar, así que será mejor tener un par de buenas fotos con las que puedas recordar este accesorio.

Dreambox

En el altar

Durante la ceremonia el fotógrafo procura, tener algunas tomas de la novia entrando, la mirada del novio cuando la novia camina hacia el altar, la entrega del padre de la novia al novio, la bendición del oficiante, además de las percepciones de los invitados, (Por eso es mejor tener más de un fotógrafo en escena), los anillos, el momento de los votos y por su puesto el beso que sella la unión. Tal vez estos últimos sean los momentos más emotivos de tu boda, por eso es muy importante que tengas registro de estos hermosos instantes de tu gran día.

Dreambox

El primer baile

Este es un momento memorable no solo para los novios sino para los invitados y los padres de los novios, ya que, será el instante en el que los novios dejen los nervios de la boda y empiecen a disfrutar realmente de su boda. “El fotógrafo no debe perderse ninguna mirada de complicidad entre los novios“, como dice Nicolás, cada gesto es importante de capturar y más cuando los novios están desprevenidos y sintiendo ese baile, como si nunca antes hubieran bailado juntos y bueno es que lo harán por primera vez, como “Marido y mujer”.

Un retrato de los novios

En cada casa hay por lo menos una foto de nuestros papás en su boda o en un momento único de sus vidas y no hay instante más único que una boda. Los novios están listos y preparados para ser fotografiados, pro el fotógrafo de tu boda, debe aprovechar cada rincón para hacer un retrato de los dos en su primer día de casados.

Pídele al fotógrafo sugerencias de poses y escenarios para hacer el retrato, así te sentirás orgullosa de mostrarle a todos esta linda, creativa y diferente imagen.

Dreambox

Una foto familiar

Tu familia es ese grupo de amigos inseparables que pase lo que pase siempre van a estar ahí para ti, por eso no los puedes dejar de lado en este importante día.

Te recomendamos asesorarte de tu fotógrafo para que no quede como una típica foto familiar, sino que le puedan poner un toque divertido y amoroso a esta imagen.

Salida de los novios

Es muy importante que tu fotógrafo de boda, pueda capturar el momento de la salida tanto de la ceremonia religiosa, como de la recepción, las miradas, sus manos tomadas, la gente despidiéndolos y el carro decorado, son fotos que no te pueden faltar en tu álbum de boda.

Dreambox

 

Contrata a un profesional.

Si tu fotógrafo de boda es un profesional en matrimonios, te darás cuenta de que no le tendrás que pedir una toma en específico, porque el te propondrá y además no perderá de vista ni un segundo de tu boda.

(0)

Ponerse de acuerdo en pareja en las decisiones que deben tomarse para organizar la boda puede llegar a ser una difícil tarea y más cuando sabemos que las mujeres siempre queremos tener la razón (y no nos digamos mentiras, la tenemos). En esta oportunidad,VíaBoda trae algunos consejos para el Novio: lo que debes tener en cuenta para la preparación del gran día, además salgas ileso y con tu relación intacta.

Consejos para el novio sobre organización de bodaBlue Financial Group

El presupuesto

Ya sabemos que te preguntas, por qué cuesta tanto hacer un pastel de bodas, un ramo para la novia y ofrecer comida y bebida para 100 personas. Además de no tener ni idea de qué flor es un Lirio o la diferencia entre tacones de plataforma o de puntilla, pero no es necesario que sepas a fondo el sentido de cada cosa, eso si, es mejor que preguntes cuando no entiendas y no que asientas con la cabeza sin entender una sola palabra.

Te aconsejamos no renegar o discutir por el dinero que ella quiera invertir, una mejor opción es plantear algunas opciones diferentes y menos costosas. Para la novia es muy importante que tú opines y aportes ideas. En esta difícil tarea la clave es ganar la batalla opinando, ayudando y retirándote justo cuando es necesario.

Consejos para el novio sobre organización de bodaThe Goodrich Wife

Planeación

No a todos los hombres les gusta ir a elegir las flores, el color de los manteles y el lugar para celebrar la boda y aunque no sea tu plan preferido, ten en cuenta que son una pareja y que las decisiones las deberán tomar siempre entre los dos. (Lee también Cómo hago para que mi futuro esposo se interese más en los preparativos de la boda)

Destina un poco de tiempo y no temas en decir “No me gusta”, porque así la novia quiera hacer su voluntad, apreciará que estés atento, escuchando y no solo diciendo “Si amor, lo que tu digas está bien”.

En cuanto a la lista de invitados, es muy importante que hagan cada uno por su lado su lista y luego hagan un consenso para elegir a las personas que definitivamente quieren que los acompañen. Recuerda no invitar a tu ex-novia ni a esas amigas tuyas que le caen mal a tu novia, a menos que todas le caigan mal y en este caso debes llegar a un feliz acuerdo con ella.

Recuerda tener muy presentes las fechas de citas y reuniones con el pastelero, el organizador de eventos, el sastre de tu traje de novio y demás. Si es necesario pídele que tengan un archivo digital para que los dos estén al tanto de cada detalle. (Lee también Herramientas que te pueden ayudar a organizar tu boda)

Consejos para el novio sobre organización de bodaMatthew Morgan Photography

Citas deliciosas

Las citas que más le gustan a los hombre son las de pruebas de comida, bebidas, pasteles y postres, por eso te recomendamos estar muy atento a cada sabor, ver en su rostro la expresión con cada bocado para saber con mayor precisión qué le gustó y qué no, recuerda opinar y si no sabes de algo preguntar.

Procura elegir la comida teniendo en cuenta el presupuesto, el sabor y los gustos de la mayoría de invitados, por su puesto sin dejar de lado los tuyos y los de novia.

Consejos para el novio sobre organización de bodaMatthew Morgan Photography

Trabajo en equipo

Necesitarás algunos aliados que te ayuden a salir sano y salvo de todo lo que implica organizar un evento tan importante. El padrino de la boda será el mejor compañero en este proyecto y podrá encargarse de los pequeños detalles y ayudarte con los grandes, además de ser un amigo ideal con el que puedas contar y confiar esas cosas que no te atreves a decirle a tu novia para evitar discusiones. Si deseas, puedes saber más sobre los deberes y labores del padrino bodas.

El padrino de tu boda no será el único que quiera y pueda participar, tus hermanos, primos y amigos completarán el equipo perfecto.

Consejos para el novio sobre organización de bodaBen Yew Photography

Escribe tus votos

No todas las parejas deciden escribir sus propios votos, por eso es mejor acordarlo con tu futura esposa y si están de acuerdo con hacerlo, entonces pon manos a la obra lo antes posible, para que no tengas que hacerlo de afán (ella lo sabrá).

Recuerda todos esos momento felices a su lado y plásmalos en una hoja, si es necesario leer y releer no te preocupes, está permitido que alguien cercano los escuche para que te de una opinión más objetiva y además te ayude a ver esos posibles errores que se te escaparon. Al final le puedes entregar tus votos a tu pareja como una linda carta de amor o ponerlos en su álbum de bodas. (Lee aquí: Haz de tus votos matrimoniales una conmovedora carta de amor)

Consejos para el novio sobre organización de bodaMatthew Morgan Photography

Gana puntos extra

Los puntos extra son fáciles de conseguir y además te darán la tranquilidad de que ella es feliz a tu lado. No olvides cuidar tu aspecto físico, de cabeza a pies tendrás que lucir perfecto (6 Cuidados de belleza que no debes dejar pasar para verte reluciente en tu boda) así que planea un día en el salón de belleza.

Suma puntos invitándola a un día de relajación una semana antes del gran día, para esa fecha ya todo estará resuelto y te aseguramos que ella te lo agradecerá. Por favor no olvides practicar el primer baile de casados y sugiérele alguna canción que tenga un significado especial para los dos (Las canciones de amor de todos los tiempos para tu boda).

Los detalles son muy importantes para las mujeres, así que no se te olvide que aunque ya te dio el si, ¡necesitarás conquistarla cada día!

Consejos para el novio sobre organización de bodaLauren Fair photography

ViaBoda te aconseja
Usa todas las armas a tu favor.

Usa todas las herramientas que tengas para ayudar a tu futura esposa con la organización de la boda, ella sabrá apreciar y recompensar todo tu esfuerzo.

(0)

Jose y Juli se conocieron en Girardot, pero como todo lo bueno toma tiempo, Jose esperó 10 años para que en un reencuentro en Nueva York su amor iniciara con el pie derecho.

Durante su noviazgo, llegó el resplandor de Luciana y un año después de que Juli le contara a Jose que iban a ser papás, en medio de velas, champaña y la hermosa playa de Santa Marta, él quiso reafirmar todo lo que sentía por Juliana y le pidió que unieran sus vidas en el altar.

Fueron 7 meses de planeación en los que Juli, con la ayuda de Mónica Ramírez (Su mamá) y Ligia Ochoa una reconocida decoradora de Medellín (Su tía), organizaron una boda, con estilo vintage, en el que sus invitados se sintieran relajados en medio de la noche, las luces, el aire y la vista desde la terraza del Hotel Estelar 93.

Los fotógrafos de Photomachine estuvieron encargados de capturar lo mejor de esta linda y diferente boda, que hoy compartimos con ustedes llenos de emoción, puesto que Juli fue nuestra modelo en el Editorial de Novias: Al Natural.

Los Proveedores de esta Boda:

Fotografía: Photomachine
Video: Frame Producciones
Locación Ceremonia: Parroquia de la Inmaculada Concepción
Locación de la recepción: Terraza del Hotel Estelar 93
Música: Dj Winston y PaloSanto
Vestido de novia: Mori-Lee
Traje de novio: Ermenegildo Zegna
Decoración: Ligia Ochoa
Tocado de la novia: Camila Miranda
Catering: Chef especial de Hotel Estelar

(0)

Para nosotras es indispensable tener unos buenos accesorios que complemente nuestro vestuario y más en un día tan importante en nuestra vida como es nuestra boda. Probablemente ya tengas tu vestido de novia, pero ¿ya tienes los detalles que harán que te veas espectacular?

Para que nada se quede por fuera de la lista, en VíaBoda te damos todas las recomendaciones que debes tener en cuenta a la hora de comprar los complementos y accesorios para tu vestido de novia.

• Accesorios

Zapatos

No conocemos una sola mujer a la que no le encanten los zapatos y que en su closet no tenga una pequeña colección de estos artículos indispensables.

Elegir los zapatos para tu boda es una tarea que debes disfrutar de principio a fin. Lo primero que debes tener en cuenta es el tipo de boda que tendrás y las condiciones del ambiente, por ejemplo si será una boda campestre, lo mejor es que uses unos tacones cuadrados para que tengas más estabilidad sobre el pasto.

Cuando vayas de compras lleva medias y recuerda que probablemente por la caminata tus pies estarán inflamados y esto puede afectar tu elección. Por eso mejor revisa catálogos y lleva una idea clara de lo que quieres, así no tendrás que caminar demasiado.

Lista de accesorios para tu boda. Zapatos de noviaShaun and Skyla Walton

Tocado o velo

Para las más tradicionales están los velos y para las novias arriesgadas los tocados. Pero eso es solo en teoría, ya que los puedes usar como mejor te parezca, lo que si te aconsejamos es que conozcas muy bien tu vestido de novia y que te pruebes este accesorio cuando lo tengas puesto, para que puedas ver si combina o por el contrario se ve recargado, no olvides que el vestido es el protagonista.

Editorial de novias Un viaje sin prisa. Dreambox fotografíaEditorial VíaBoda “Un Viaje sin Prisa”

Guantes y abrigo

Estos accesorios no siempre son necesarios, de hecho en algunos casos alcanzan a incomodar a la novia, sin embargo en los climas fríos se hacen indispensables para disfrutar de la boda. Como siempre, la recomendación es que hagan juego con el vestido de novia y que no lo opaquen, porque solo son un accesorio y no la prenda principal.

En cuanto al material, no olvides llevar una muestra de la tela del vestido para que el material del abrigo y los guantes no desentonen.

Lista de accesorios para tu boda. Abrigo y guantesElizabeth Anne Designs

Bouquet o Ramo de novia

Por lo general se usan flores naturales, pero no siempre son la mejor opción y existen varios materiales que puedes usar. Por ejemplo, flores de papel, joyas, pedrería e incluso globos. A la hora de comprar un bouquet, lo más importante es que elijas el tamaño según la forma de tu cuerpo, así no te vas a ver perdida en medio de un gran ramo, ni en uno muy pequeño para tu figura. Conoce más sobre el tamaño del bouquet aquí.

Lista de accesorios para tu boda. Bouquet o ramo de noviaStacey Bishop

• Joyas

Revisa que tengas listos, anillo de compromiso (Si tienes), las argollas de matrimonio (no las compres a último momento), tus aretes, pulsera (evita usar una si llevas los guantes) y collar.

Cómpralos todos al mismo tiempo, procura que hagan juego o combinen entre si y por su puesto con tu vestido de novia.

Lista de accesorios para tu boda. Argollas de matrimonio, anillos de compromiso, aretes y collares de noviaDe izquierda a derecha: Dream Island Jewellery – Victoria Sterling

• Lencería

Ropa interior

Es muy importante lucir bien por fuera, pero al final es mucho más importante dejar boquiabierto a tu esposo en la noche de bodas con tu ropa interior. Lo ideal es que en la última prueba del vestido de novia lleves la ropa interior que planeas usar, para saber qué tan bien se ve, así evitas que se te marque o que se note. Te damos algunos consejos extra para que elijas la lencería ideal para tu boda.

Liga de la novia

Es un accesorio importante, ya que por lo general los invitados la verán a la hora de entregarla al soltero que la gane. Por eso es tan importante que sea linda para que sea un recuerdo agradable para el próximo que se casará.

Medias

No todos las novias las necesitan y depende mucho del tipo de vestido que usarás, además del clima en el que celebrarás tu boda.

Lo mejor es que uses medias veladas tipo liguero para que no te tallen en la cintura y sean un lindo toque sexy para la noche de bodas.

Enaguas

Solo se usan para aportar un poco de volumen a la falda de tu vestido de novia, por lo general en los de tipo Línea A y BallGown.

Pídele al diseñador a al asesor de la tienda que te asesore con este tema para que no te veas más grande de lo necesario y tu falda se vea con el volumen justo.

Faja

Úsala solo si es necesaria, no nos gusta recomendarla ya que son algo incómodas, te quitan movimiento y frescura. Es mejor que elijas tu vestido de novia para que oculte esas partes de tu cuerpo que no quieres que se noten y resalten las que te encantan de ti. Revisa qué tipo de vestido te queda mejor según la forma de tu cuerpo.

Lista de accesorios para tu boda. Lencería de noviaDe izquierda a derecha: Custo Photo – Chudleigh Photography

Todo debe ser complemento de tu vestido de novia.

No le quites el protagonismo a tu vestido con tus accesorios. Recuerda que él es protagonista y por eso el resto de detalles deben girar en torno a tu hermoso vestido de novia.

(0)

Sin importar la denominación religiosa de tu ceremonia de boda, o inclusive si decides tener una cereminia civil o simbólica, la gran mayoría de bodas tienen el mismo orden y la mayoría de los novios no lo conocen. Aunque tu tienes la posibilidad de organizar la boda a tu manera, en la ceremonia es mejor seguir los pasos más importantes del protocolo, para que no se quede ningún detalle por fuera. VíaBoda te quiere mostrar los pasos del protocolo de la ceremonia para tu boda.

Procesión

Es el inicio de la ceremonia, los invitados ya deben estar ubicados en sus lugares y los que caminan por el pasillo son los familiares más cercanos a los novios.

Se hace la entrada justo antes de que suene la marcha nupcial o la canción que elijas para hacer tu entrada a la boda. La forma en como suelen caminar por el pasillo es, padres del novio, madre de la novia, hermanas, hermanos de la pareja, padrino, madrina de matrimonio, por último la novia y su padre para hacer la entrega oficial al novio quien la espera en el altar.

De izquierda a derecha: Meredith Hanafi Photography – Noa Griffel Photography

Palabras de apertura

Es el momento en que el padre, rabino, pastor etc., le dan la bienvenida a los invitados y dice algunas palabras de apertura al evento por ejemplo “Queridos hermanos, estamos aquí reunidos…”. La idea es que se dé inicio formalmente a la ceremonia.

Palabras a los novios

El resto de la ceremonia está principalmente dirigida a los novios, quienes son los protagonistas de la celebración. Luego de las palabras de bienvenida, el oficiante suele decir algunas frases, con el fin de recalcar la importancia del compromiso que estás adquiriendo. Este paso por lo general incluye un recordatorio del rol de esposos en general.

Christianne Taylor Weddings

Votos de amor

El oficiante le da paso al momento más romántico de la boda: los votos de amor. En este paso tienes dos opciones, una es leer los que ya están establecidos por tu religión. Como segunda opción, puedes escribir tus propios votos, compromisos y frases que le quieras decir a tu esposo antes de dar el sí.

Te recomendamos leer nuestro artículo Haz de tus votos una conmovedora carta de amor, para que te des una idea de lo que puedes escribir.

De izquierda a derecha: Christianne Taylor Weddings – Trinity Wheeler Photography

Intercambio de argollas

Las argollas de matrimonio son el sello de la unión, es como la firma al final del contrato, que les da ante la sociedad el estatus de casados. Conoce los 5 aspectos a tener en cuenta antes de comprar tus argollas de matrimonio.

Los declaro…

Ante la ley y la iglesia ya son “Marido y Mujer”. Ya casi acaba el protocolo, después de mucha espera, horas de agotamiento y estrés por la organización de la boda, dan fruto y por fin son esposos. No olvides pedirle a tu fotógrafo de bodas que capture este momento especial, para que lo tengas en tu álbum de bodas.

Noah Hawthorne Photography

El beso

Todos en el lugar esperan que el oficiante pronuncie “Puede besar a la novia”, para dar ese gran aplauso de felicitación, por la nueva etapa que estás a punto de emprender con tu esposo. Planea con tu novio un beso poco tradicional y sorprende a tus invitados.

De izquierda a derecha: Still Frames – DB-Photography

Palabras finales

Así como se dicen algunas freses de bienvenida, es necesario cerrar la ceremonia para darle paso a la recepción. Por lo general se dan algunas palabras de bendición para los invitados y la pareja.

La Salida

Así como los invitados caminaron por el pasillo para entrar, se hace una salida en la que todos esperan a los novios al final para hacer una lluvia de arroz, pétalos de rosas o confeti. Tú y tu esposo tendrán que darle algo de tiempo a los comensales para que llegue al lugar de la recepción o se ubiquen en sus mesas, por lo general los esposos hacen una pequeña sesión de fotos y luego llegan a la fiesta.

De izquierda a derecha: Meredith Hanafi Photography – True Photography

Los cambios siempre son buenos.

Este orden es solo lo tradicional, pero tu le puedes poner un toque especial a todo en tu boda, así que no te preocupes y llena tu celebración de momentos especiales.

(0)

Tu vestido de novia no tiene por qué estar condenado a ser vendido o guardado hasta que encuentres a quién dárselo, en una sesiónTrash the Dress (algo así como “arruina el vestido”) puedes darle un uso mucho más divertido y útil.

Así que alista tu vestido de novia y pídele a tu novio que se prepare para ensuciar, romper o pintar su vestimenta en una sesión de fotos que recordarán por siempre.

VíaBoda, aprovechó la visita de Nicolás Lozano de Dreambox, para hablar sobre las sesiones de fotografía Trash the Dress y conocer más a fondo de qué se trata y darles un empujoncito a los novios para que se antojen de contratar este servicio con un fotógrafo profesional.

Dreambox

Por el estilo de la sesión de fotos trash the dress, se debe hacer luego de la boda y con vestidos que se puedan ensuciar y en el peor o mejor de los casos dañar, romper y manchar hasta el cansancio; de hecho muchas parejas deciden tomarse estas fotografías como celebración de su primer aniversario de boda, luego de pasar por el estrés de la organización del matrimonio, la luna de miel y de estabilizarse como pareja, para darse un respiro y divertirse reviviendo una parte de su celebración.

Para la sesión de fotografía la pareja se pone de nuevo el vestido de novia y el traje de novio, para disfrutar de un ambiente diferente como la playa, el bosque, el desierto, la ciudad, etc, y posar sin los nervios típicos del día de la boda.

Dreambox

Nicolás, quien es Artista Visual y el fotógrafo en Dreambox nos comenta que “este estilo de fotografía nace con la idea de capturar imágenes con un toque artístico, que va desde lo dramático, hasta lo atrevido“, así que los novios se pueden sentir como todas unas estrellas de Hollywood mientras el fotógrafo hace un trabajo impecable capturando las mejores poses y expresiones de la pareja, para que tengan más fotos para agregar a su álbum de boda.

Luego de que decidas hacerte una sesión trash the dress, habla con tu fotógrafo, para que él los pueda guiar en cuanto al concepto y el ambiente que pueden tener las imágenes, para que se sientan completamente cómodos y se puedan desinhibir frente al fotógrafo.

Te recomendamos contratar a un fotógrafo de tu completa confianza. Puede ser el fotógrafo de tu boda o uno del que ya conozcas su trabajo, para que el día de la sesión, haya química y las fotos salgan lo más naturales posible.

Dreambox

Si ya no tienen los vestidos de la boda, pues eran alquilados o estos muy costosos como para romperlos, pueden ir a una tienda de disfraces o mandar a hacer unos falsos que se puedan dañar, para arruinarlos con tranquilidad, te aseguramos que en las fotos nadie va a percibir qué tan costosos son o si la tela es fina. Además te podrás divertir sin pensar en el dinero que estás perdiendo por tu vestido de novia y traje de novio.

Así como en la sesión de fotografía pre-boda, en el trash the dress, los novios deben estar en un ambiente relajado en el que se puedan olvidar de las presiones de la organización de la boda y en el estrés de querer que todo salga tal y como lo soñaron. Por eso Nicolás nos recomienda “elegir un escenario en el que puedan correr, mojarse, saltar, pintarse y amarse con libertad“.

La mayoría de parejas eligen un lugar privado o solitario, en el que puedan disfrutar del silencio y alejarse del ambiente en el que siempre están; sin embargo, muchos otros deciden hacerlo en lugares poco convencionales como el centro de la ciudad o un parque de diversiones, estos lugares son para las parejas más extrovertidas que no se intimiden con las miradas de los espectadores.

Dreambox

Con la sesión Trash the Dress, debes olvidarte del peinado y el maquillaje y lucir lo más fresca posible, recuerda que la idea es divertirte sin el prejuicio de lucir perfecta, por eso antes te aconsejamos contratar a un fotógrafo profesional que pueda sacar lo mejor de ti, sin tener que estar acartonada pero si muy hermosa como siempre.

Puedes pedirle a tu estilista de confianza que te maquille y peine de forma natural, de esta manera puedes encontrar el equilibrio entre verte linda sin tener que sentirte acartonada, ni preocuparte porque se te corra el rimel o te veas con mucho brillo en las fotos.

Intento llevar a los novios a otro nivel, en el que se sientan como modelos profesionales, y cuando se dan cuenta están metidos en el barro, hasta las rodillas en un pequeño río o envueltos por una casa abandonada” nos explica Nicolás Lozano. Deja que tu imaginación vuele y piensa en un lugar que nunca antes hayan visitado, desconocido, abandonado o repleto de gente en el que se sientan únicos y dense ese gusto de tener recuerdos poco convencionales en su álbum de boda.

Dreambox

 

Enfócate en elegir un lugar.

Probablemente ya tienes un fotógrafo de confianza y los vestidos listos, pero el lugar debe ser el protagonista en la sesión de fotos, porque le permitirá al profesional sacar el mayor provecho y capturar unas imágenes inolvidables.

(0)

A la hora de escoger a los proveedores para tu boda lo mejor es ponerte en manos de expertos. Ximena de Valenzuela, directora de Wedding Planners de Bodega y Cocina aclara todas tus dudas respecto a la planeación, organización y montaje de tu boda.

 

(0)

Nos pusimos en la tarea de buscar un destino especial para tu luna de miel y encontramos a Aruba como el lugar perfecto para que tengas el mejor viaje en pareja de tu vida.

Estás razones te harán amar Aruba como destino para tu Luna de Miel

1. Presupuesto: Se ajusta a todos los presupuestos y necesidades.

2. Variedad de actividades en pareja: Puedes encontrar diferentes actividades para hacer en la isla durante tu estadía, por ejemplo, paseos en bicicleta, viajes en catamarán en donde podrás disfrutar del atardecer, prácticas de paddleboard o recorridos por el parque Arikok.

3. Variedad Culinaria: En la isla puedes encontrar todo tipo de restaurantes en dónde disfrutarás de la comida del mundo.

4. Facilidad de Vuelos: Hay un gran número de aerolíneas viajando a diario a Aruba.

5. Calidez de su gente: Desde tu llegada al aeropuerto encontrarás la más amable atención.

6. Trato especial para los viajeros que van de luna de miel: Todos los hoteles tienen obsequios exclusivos para que tu luna de miel sea el viaje que jamás olvidarás. Recuerda consultar con tu hotel al momento de hacer la reserva.

Encuentra más información sobre Aruba en:

Facebook: www.facebook.com/Arubabonbini

Twitter: @arubabonbini

Pinterest: www.pinterest.com/arubabonbini

Youtube: www.youtube.com/user/ArubaBonbini

Verifica los documentos que necesitas para viajar a Aruba.

Revisa la vigencia de tu pasaporte, no olvides tener en cuenta la tarjeta de entrada a la isla y la visa en caso de necesitarla.

(0)