
Lo que debes tener en cuenta para elegir la fecha de la ceremonia de tu boda
Respira, dile que sí y luego acuerden una fecha. Eso suena demasiado fácil, pero a la hora de decidir una fecha para nuestra boda, lo primero que se nos viene a la cabeza es la temporada de vacaciones, para poder disfrutar de la Luna de Miel sin problemas. Por esta razón, durante julio y diciembre se celebran la mayoría de los matrimonios en comparación con otros meses (según cifras de la Registaduría General de la Nación).
Durante estos meses suben los costos de los viajes, la disponibilidad de haciendas, hoteles o salones disminuye; además si no reservas a tus proveedores con anticipación es muy probable que no encuentres lo que quieres ni al precio que necesitas, por eso VíaBoda te aconseja que busques una fecha que no sea en estos meses.
Miguel Torres de Mat Fotografía
Algo que pueden hacer es organizar con sus respectivos jefes una fecha en la que por lo general no haya mucho flujo de trabajo, evita las fechas en las se hacen inventarios, cierres de caja, lanzamientos de productos, eventos especiales, etc. Sabemos que no todos tenemos jefes adorados que nos ayudan en estos casos, así que si tienes uno gruñón procura hablar con él, justo cuando esté de buen humor o te esté felicitando por tu buen trabajo.
Luego de que lleguen algún acuerdo con sus superiores sobre el tiempo de vacaciones, dejen una carta en donde conste que van a tomar este tiempo en la fecha esperada, lo mejor será que se programen varios meses antes, así no tienen sorpresas de último minuto.
Un punto clave que debes tener en consideración, es el clima, ya que en temporada de invierno y lluvia, se dificulta la llegada de los invitados y se retrasa el transporte, además si quieres hacer una linda boda al aire libre, esto será un impedimento y la boda no se podrá desarrollar como lo esperas.
Otro aspecto es la iglesia, verifica las fechas en las que está disponible y en las que pueden hacer el curso pre-matrimonial. Además si quieres que el padre, pastor o juez vaya al lugar en el que se va a celebrar la boda, debes contratar este servicio con anticipación ya que muchos de ellos hacen su agenda mensual y puede que para el día que quieras ya no tengan disponibilidad. Además ten en cuenta que si quieres aprovechar las vacaciones de Semana Santa, las iglesias tiene programas muy extensos que no permiten hacer matrimonios en estas fechas.
Victor Alzate de Artevisión
Una buena opción para elegir la fecha de la boda, es en tu aniversario de novios, en un día que les recuerde un momento especial de la relación o en la fecha de matrimonio de los padres de alguno de los dos, aunque esta última no es muy aconsejable ya que alguna de las dos partes se va a sentir excluida a menos que coincidan en el mismo mes.
Usa como recurso los días festivos, ya que por ser fines de semana largos tus invitados que venga de fuera podrán viajar para tu boda y regresar; además les darás a todos sus comensales un día para que descansen del fiestón que vas a ofrecer (Lee también cómo hacer que nuestros invitados de fuera se sientan como en casa). Puedes echar mano de los domingos en la mañana o los viernes en la noche, según la dinámica de tu ciudad, de los asistentes y sobretodo de lo que quieras para tu boda.
Por lo general te tomará entre un año y seis meses organizar tu boda, así que organiza tu tiempo y calcula cuánto tardarás en cada actividad, de esta forma podrás tener una temporada aproximada en la que ya tengas todo listo y puedas celebrar sin afanes tu boda.
Un tema principal en la organización de la boda, es el dinero; así que deben hacer un estimado de cuánto quieren y pueden pagar para esta celebración, de esta forma programan para cuándo tendrán el dinero y así pueden evitar deudas. Recuerda tener un rubro en tu presupuesto que sea para imprevistos.
Renata Bolivar de Erre Films and Photography.
Elegir esta fecha no es una tarea fácil para mucha novias y más para las que son supersticiosas. A tu matrimonio vas a querer invitar a las personas que te quieren y que tu aprecias, ya que es una ceremonia llena de sentimientos y no vas a querer que las malas energías estén presentes en este importante día.
Los numerólogos creen en el poder que tienen los números sobre lo que pasa en nuestro entorno, una buena idea es elegir la fecha de tu matrimonio de acuerdo con el significado de cada número, probablemente así como tu nombre marcó tu camino, los números harán lo mismo con tu matrimonio, además puedes consultar la carta astral de tu matrimonio, el oráculo o el horóscopo. En algunas familias se cree que por agüero, las parejas no se deben casar en día 13 y menos si es un viernes.
Las etapas de la luna son influyentes en los comportamientos de las personas. Los indígenas solían usar estas etapas para sus ceremonias, entre ellas las uniones matrimoniales.
Si deseas más información que te pueda ayudar a escoger la fecha ideal para tu boda, lee también Cómo escoger la fecha ideal para realizar el matrimonio.
![]() |
||
Todo influye en esta decisión
Ponte de acuerdo con tu pareja, hagan un presupuesto y busquen la fecha perfecta para unir sus vidas. |
||