
Requisitos que debes tener en cuenta para tu boda religiosa
Antes de casarnos, revisamos cuáles son los requisitos que debemos cumplir para celebrar nuestra boda, pero muchas veces sucede que aunque somos parte de una religión, no conocemos las leyes que la rigen. Por eso VíaBoda quiere mostrarte los requisitos y consideraciones de la religión católica, la religión cristiana, la religión judía, la religión mormona, el hinduismo, la religión musulmana y el budismo; para que sepas qué debes hacer y te prepares antes de empezar los trámites.
Casi para todas las ceremonias de matrimonio religioso, las dos personas deben pertenecer a la comunidad religiosa, sin embargo, hay algunas religiones que permiten celebrar la boda entre personas de diferentes religiones con algunas contemplaciones especiales.
Boda Católica.
Si quieres casarte en una ceremonia católica debes tener en cuenta los siguientes requisitos:
• Lo primero que debes conseguir, son las partidas de bautismo, tuya y la de tu pareja, ya que es uno de los sietes sacramentos, que en esta religión, debe cumplir el ser humano. Si aún no estás bautizado en esta creencia deben hablar con el sacerdote de la iglesia en la que se van a casar y llevar a cabo el bautizo, la primera comunión y la confirmación.
• Por lo general son las mamás las que tienen el registro civil de nacimiento, así que pídele a tu suegra que te dé el de tu pareja y busca el tuyo, estos deben estar firmados y autenticados. Esto se pide para fines pertinentes al registro del matrimonio ante la ley.
• En caso de que el hombre sea mayor de 16 y la mujer mayor de 14 pero sin cumplir 18 años se debe pedir permiso a los padres o a las personas que tengan la patria potestad de los menores.
• Deben hacer un curso prematrimonial en la parroquia en la que van a celebrar la boda, de este curso se hace un expediente matrimonial que será parte del archivo y para fines pertinentes.
• El párroco debe expedir un certificado de soltería, este en caso de que no se casen en la parroquia en donde tiene domicilio la pareja o uno de ustedes.
• Llevar el registro civil de matrimonio autenticado.
• Para la celebración de matrimonio deben tener dos testigos.