
La organización de las mesas ¿Dónde y con quién siento a mis invitados?
La organización de una boda suele ser todo un reto para la mayoría de las novias, y puesto que cada una es diferente, habrá algunas a quienes tanto trabajo les parezca demasiado estresante.
A medida que se avanza en los preparativos de la boda, se van haciendo más notables esos pequeños detalles que al principio no teníamos calculados o que no nos parecieron importantes, por ejemplo, la organización de los invitados en la ceremonia y en la recepción; y aunque es un tarea fácil, no significa que no vas a tener que dedicarle algo de tiempo. Siempre te queremos ofrecer la mejor y más útil información, por eso invitamos a los expertos de Bodega y Cocina para que nos cuente cuál es la mejor forma de ubicar a los invitados en tu boda.
Montaje: Bodega y Cocina – Fotógrafo: Francisco García
Lo primero que debes hacer es tu lista de invitados y confirmar su asistencia, ya con este paso sabrás exactamente quiénes irán y de esta forma será mucho más fácil ubicarlos. Tener tu lista de invitados te dará la ventaja de saber quiénes son tus posibles comensales, sin embargo debes hacer la ubicación de las mesas por lo menos diez días antes de la boda, para que los cambios de último momento no interfieran con la organización de los lugares en el sitio de la recepción.
Luego de tener la lista, te recomendamos dibujar un esquema del salón de recepciones, en el que puedas graficar las mesas, para hacerlo debes tener muy claro en qué lugar vas a celebrar tu boda, qué tantas mesas necesitarás para la cantidad de invitados y la forma de las mesas (redonda, cuadrada o rectangular). Cuando tengas tu dibujo ubícate junto a tu futuro esposo en el plano, puede ser con papeles adhesivos por si tienes que hacer algún cambio.
Inicia en orden de importancia, si quieres antes de poner los adhesivos organiza a los invitados por familias y cercanía a ti y a tu prometido, de esta forma irás haciendo pequeños grupos y será más fácil asignarles una mesa por grupo.
Montaje: Bodega y Cocina – Fotógrafo: Francisco García
En la mesa principal
Esta mesa debe estar ubicada en un lugar destacado y central en el lugar de la fiesta (sin que interrumpa el paso de tus invitados y las personas de servicio). En esta mesa se sientan los novios, los padrinos, los padres y los hermanos solteros de la pareja, a menos que sean demasiados; en este caso tendrás que ponerlos en una mesa alterna que debe estar muy cerca tuyo.
Si la mesa es rectangular, el orden de izquierda a derecha es, padrino, padre del novio, madre del novio, el novio, la novia, el padre de la novia, la madre de la novia y la madrina.
Tienes que tener en cuenta que si los padres de alguno están separados, lo mejor es ubicarlos en una mesa en la que estén sus familiares y amigos más cercanos en caso de que su relación no sea buena. Te aconsejamos hablar con ellos antes de la boda sobre su ubicación en las mesas para evitar inconvenientes.
Montaje: Bodega y Cocina – Fotógrafo: Francisco García
Mesa de los niños
Si a tu boda irán varios pequeños, es mejor que los dejes en una mesa cerca de los adultos, pero en la que puedan estar solos, divirtiéndose e interactuando con otros niños mientras tu disfrutas de la celebración. No olvides poner un adulto a cargo de esta mesa y alguna distracción como un libro para colorear o un pequeño rompecabezas.
Si son pocos o muy pequeños, es mejor que se sienten con sus padres.
Montaje: Bodega y Cocina – Fotógrafo: Francisco García
Mesa de solteros
En la lista de invitados siempre tendrás amigos y familiares solteros o que asistan solos a tu boda, lo importante es que los ubiques con más gente en las mismas condiciones o con su grupo de amigos, para que no se sientan incómodos en la celebración y además puedan conocer a otras personas.
Te recomendamos dejar para el final la decisión de la ubicación de las personas que asisten solas, para que puedas organizarlos de acuerdo a su edad y personalidad.
Montaje: Bodega y Cocina – Fotógrafo: Francisco García
Mesas por grupos
Como antes te aconsejamos, lo mejor será que hagas grupos de familiares y amigos, para que todos se sientan cómodos, por ejemplo, el grupo de amigos del trabajo, amigos del colegio y universidad, los primos casados con sus esposas, etc.
Es muy importante que en las mesas haya un aproximado de 8 a 10 invitados, para que no se vean muy congestionadas, pero que haya suficientes personas para hablar y disfrutar de tu boda.
Montaje: Bodega y Cocina – Fotógrafo: Francisco García
![]() |
||
Define si vas a ubicar a tus invitados por mesa o por persona.
La opción más complicada pero personalizada es por invitado, sin embargo te hará la vida más fácil hacerlo por mesas, así a cada grupo le asignas una mesa y ellos definen al lado de quién se sentarán. |
||