¿Quién paga qué en un matrimonio?

Presupuesto de MatrimonioTradicionalmente, la costumbre es que los padres de la novia son quienes pagan la mayoría de los gastos de la boda. Sin embargo, hoy en día estas costumbres se han vuelto más flexibles, dado el caso en que los padres de la novia no estén en capacidad suficiente de pagar una celebración demasiado grande; situación en la que los gastos se pueden dividir entre los padres de ambos.

Otra escenario se da cuando la novia, o en general los novios, no son muy jóvenes y son financieramente autosuficientes; en este caso se espera que ellos corran con la mayoría de los gastos. De hecho muchas parejas pagan la totalidad de la celebración por ellos mismos. En algunos casos se da una combinación de aportes, e incluso a veces familiares de la pareja contribuyen con algunos aportes.

Por lo general hoy en día la decisión de la forma en que se deben distribuir los gastos del matrimonio es un consenso al cual se llega como pareja, y pueden estar determinados por el tamaño de la reunión y la situación económica de las partes. Es importante que este punto sea uno de los primeros a discutir para evitar malentendidos o inconvenientes durante la planificación del matrimonio.

Las forma tradicional de quién debe pagar cada cosa en el matrimonio es un buen referente y punto de partida para discutir sobre la distribución de los gastos. Por lo cual acá te la describimos.

La novia y los padres de la novia:

Las invitaciones, participaciones y notas de agradecimiento. Una reunión con las madrinas y detalles para ellas.  La fiesta de compromiso. La entrega de regalos. El último shower que ofrece la mamá de la novia. El vestido de la novia y los accesorios. El bouquet y los vestidos de las damas de honor y los pajecitos. El peinado, maquillaje, baño de luna o cualquier otro tratamiento de belleza para la novia.  Todos los costos de la recepción como comida, bebidas, ponque, decoración, flores, música y entretenimiento. Las fotografías y vídeos de la ceremonia. Los recordatorios. Los trajes de etiqueta de los padres de la novia.

El novio y los padres del novio:

El anillo de compromiso y las argollas de matrimonio. La ceremonia incluidos el alquiler de la iglesia, el oficiante, la decoración de la iglesia y músicos durante la ceremonia. El registro civil de matrimonio. El atuendo del novio. La serenata de la entrega de regalos. El primer shower que ofrece la mamá del novio. El transporte de la novia (Carruaje, limosina, etc.). El bouquet de la novia. Los trajes de etiqueta de los padres del novio. Bouttoniers para los padrinos. La noche de bodas. La luna de miel.

Adicionalmente las madrinas y padrinos pagan por las respectivas despedidas de soltero.